Nombre:Extracto de Picrasma quassioides
No. CAS: 68915-32-2
Lugar de origen: China (continente)
Nivel de grado: grado farmacéutico
Punto de trabajo | Resultado del ensayo |
Apariencia |
Polvo marrón-amarillo |
Encuesta | 10¿Por qué no lo haces? |
Picrasma quassioides, comúnmente conocida como Kumu, es una planta perteneciente a la familia de las Simaroubaceae.Su extracto ha sido estudiado tanto en la medicina tradicional china como en la farmacología moderna para diversas actividades biológicasLas principales propiedades del extracto de Kumu son las siguientes:
El extracto de Kumu muestra unaPropiedades antiinflamatorias, capaz de inhibir los mediadores inflamatorios como la prostaglandina E2 y el óxido nítrico (NO).
Los estudios han demostrado que los quassinoides en Kumu pueden suprimir la expresión de las enzimas COX-2 e iNOS, reduciendo así la inflamación.
El extracto de Kumu exhibe efectos inhibidores endiversas bacterias y virusen vitro:
Puede inhibir las bacterias patógenas comunes comoEscherichia coli,Especies de estafilococos, yLas demás especies.
Algunos estudios también indican posibles efectos inhibidores sobre el virus de la hepatitis B (VHB), aunque se necesitan más datos clínicos.
Los compuestos quassinoides en Kumu, como la bruceantina y el quassin, han sido investigados para supotencial anticancerígeno:
Pueden inducir la apoptosis (muerte celular programada) e inhibir la proliferación de las células cancerosas.
Se han observado actividades antitumorales en modelos de cáncer de hígado, cáncer gástrico y cáncer de mama.
El extracto de Kumu contiene polifenoles y flavonoides que proporcionanefectos antioxidantesal eliminar los radicales libres e inhibir la peroxidación de los lípidos, contribuyendo a la protección antienvejecimiento y celular.
Algunos estudios sugieren que el extracto de Kumu puedeniveles más bajos de glucosa en la sangrey mejorar la sensibilidad a la insulina en modelos animales diabéticos, potencialmente a través de vías antiinflamatorias y modulación de la señalización de la insulina.
El extracto de Kumu puede contener algunostoxicidad y efectos secundarios, especialmente en dosis altas, incluyendo la posible toxicidad hepática y molestias gastrointestinales.
No se recomienda para mujeres embarazadas o lactantes, o niños, sin orientación profesional.
Lo ideal es que el uso se realice bajo la supervisión de un profesional de la salud o de un profesional de la medicina tradicional.